Derecho a la Desconexión Digital
¿Qué dice la ley y cómo proteger tu tiempo?
Marta Betancor Suárez
2/12/20251 min read
Derecho a la Desconexión Digital en Las Palmas de Gran Canaria: ¿Qué dice la ley y cómo proteger tu tiempo?
El avance de la tecnología ha difuminado la línea entre la vida laboral y personal. En Las Palmas de Gran Canaria, cada vez más trabajadores se enfrentan la obligación de responder correos y mensajes fuera del horario de trabajo. Pero, ¿sabías que la ley protege tu derecho a desconectar?
¿Qué es el derecho a la desconexión digital?
Es el derecho de los trabajadores a no responder correos electrónicos, llamadas o mensajes fuera del horario laboral sin sufrir represalias.
La normativa en España establece que las empresas deben garantizar este derecho y desarrollar protocolos internos para evitar el abuso de la conectividad permanente.
¿A qué trabajadores aplica este derecho?
📌 Cualquier trabajador con jornada definida.
📌 Empleados en teletrabajo.
📌 Autónomos y freelancers que colaboran con empresas.
Casos en los que puedes exigir la desconexión digital
✅ Si tu empresa te obliga a responder mensajes fuera del horario laboral.
✅ Si recibes presiones para realizar tareas después de tu jornada.
✅ Si no puedes disfrutar de tus descansos o vacaciones sin interrupciones.
¿Qué hacer si tu empresa no respeta este derecho?
1️⃣ Habla con el departamento de recursos humanos o tu responsable.
2️⃣ Si no hay solución, consulta a un abogado laboralista.
3️⃣ Puedes denunciar a la Inspección de Trabajo si se vulnera tu derecho.
El derecho a la desconexión digital es clave para proteger el bienestar de los trabajadores. Si sientes que tu empresa no lo respeta, tienes opciones legales para defender tu tiempo y calidad de vida.
Dirección
Calle Herrería 7, Vegueta
Las Palmas de Gran Canaria
Contacto
+34 613 615 995
martabetancorsuarez@gmail.com
Politica de Cookies