¿Cómo defender tus derechos laborales en Las Palmas de Gran Canaria?

Derechos Laborales en Las Palmas de Gran Canaria

Marta Betancor Suárez

10/23/20242 min read

high rise buildings under blue sky during daytime
high rise buildings under blue sky during daytime

¿Cómo defender tus derechos laborales en Las Palmas de Gran Canaria?

En Las Palmas de Gran Canaria, cada día son más las personas que enfrentan problemas en el ámbito laboral, ya sea por despidos injustificados, acoso en el trabajo o problemas salariales. Conocer y defender tus derechos laborales es fundamental para garantizar una relación laboral justa y equilibrada. En este blog te ofrecemos una guía sobre cómo actuar si te enfrentas a alguna de estas situaciones.

1. Derechos laborales en Canarias

Todos los trabajadores, tanto en Las Palmas como en el resto de España, cuentan con una serie de derechos laborales que deben ser respetados. Estos incluyen el derecho a un salario digno, a la seguridad y salud en el trabajo, a la igualdad de trato y a la no discriminación. Si alguno de estos derechos es vulnerado, tienes derecho a reclamar.

2. ¿Qué hacer ante un despido improcedente?

Si has sido despedido y crees que no ha sido justificado, el despido puede ser considerado improcedente. En estos casos, tienes derecho a reclamar una indemnización o a pedir la reincorporación a tu puesto de trabajo. Contactar con un abogado laboralista en Las Palmas te ayudará a determinar si el despido cumple con la legalidad y cuáles son los pasos a seguir para defender tus intereses.

3. Acoso laboral: Cómo identificarlo y qué hacer

El acoso laboral, también conocido como mobbing, es una situación de hostigamiento que puede darse en el entorno laboral, tanto por parte de superiores como de compañeros. El acoso puede afectar gravemente la salud mental y física del trabajador, por lo que es fundamental actuar cuanto antes. Si estás sufriendo acoso laboral, es importante documentar lo ocurrido y buscar asesoría legal para denunciar la situación.

4. Reclamación de salarios y horas extras

Otro de los problemas comunes en el ámbito laboral es la falta de pago de salarios o de las horas extras trabajadas. Si tu empresa no te ha pagado lo acordado o no reconoce tus horas extras, tienes el derecho de reclamar lo que te corresponde. Los abogados laboralistas pueden asesorarte sobre cómo realizar la reclamación, ya sea a través de una conciliación o de una demanda judicial.

Conclusión:
Defiende tus derechos laborales

Conocer tus derechos laborales es el primer paso para poder defenderlos. Si enfrentas cualquier conflicto laboral en Las Palmas de Gran Canaria, Marta Betancor Suárez, abogada especializada en Derecho Laboral, te ofrece la asesoría y representación necesaria para resolver tu caso de la manera más favorable.